Comunidad | Crecer Juntos | Reflexiones: Cómo cuidar tu paz interior: Suelta lo que no te corresponde eso es salud emocional
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cómo cuidar tu paz interior: Suelta lo que no te corresponde y recupera tu energía emocional

¿Sientes que cargas con emociones o problemas que no te pertenecen? A veces entregamos nuestra energía sin darnos cuenta, afectando nuestra salud emocional y física. En este artículo te compartimos una reflexión sobre cómo cuidar tu paz interior y aprender a soltar lo que no está bajo tu control.
Video recomendado: Antonio Porcelli Piussi y el arte de soltar
El psicólogo argentino Antonio Porcelli Piussi lo explica con claridad en su video viral de TikTok: “Soltar lo que no está bajo nuestro control es un acto de salud emocional.”
Este mensaje resonó profundamente en mí, recordándome las palabras de alguien muy especial:
“No te metas, no te importa, luego te estresas, te duele el cuerpo.” Así cuida de mí mi hijo, con una verdad directa y sin adornos. Dentro de su condición, lo acepto y lo respeto. Su forma de cuidar me enseña a proteger mi energía vital.
¿Habías pensado en esto? ¿Sabes como hacerlo? Acá te presento un sencillo resumen de algunas estrategias recolectadas según los expertos en salud emocional
Estrategias para cuidar tu paz interior
1. Identifica lo que altera tu serenidad
Relaciones tóxicas, exigencias externas, autoexigencia excesiva y sobrecarga de responsabilidades son fuentes comunes de desgaste emocional.
Pregúntate: ¿Qué me está quitando la calma? ¿Qué no me corresponde sostener?
2. Practica el arte de soltar
Soltar no es olvidar ni negar lo vivido. Es darle un lugar en tu historia sin que te pese.
La psicóloga Leticia Martín Enjuto lo explica así: “Soltar es permitirnos avanzar con más ligereza”.
3. Pon límites sin culpa
Decir “no” es un acto de autocuidado. No estás fallando a nadie por proteger tu bienestar.
A todo lo que te reste paz, súmale distancia.
4. Reconfigura tu diálogo interno
La voz que te critica puede transformarse en una que te acompaña. Háblate como lo harías con alguien que amas.
5. Celebra el presente sin cargar el pasado
Darle vueltas a lo mismo sin solución desgasta tu salud mental.
El presente es tu espacio legítimo de paz.
¿Por qué es importante cuidar tu energía emocional?
Evitar el estrés innecesario
Reconocer tus límites emocionales
Respetar tu cuerpo y tus tiempos
Practicar el autocuidado como acto simbólico
Este espacio también se construye contigo. Si algo en esta cápsula resonó en tu memoria o en tu forma de cuidar, te invito a dejar un comentario. Cada palabra compartida es un gesto restaurador que fortalece este archivo vivo.
🔁 Puedes compartir esta entrada con quienes intuyen el valor de lo imperfecto, lo espontáneo o lo que aún está en proceso. A veces, un fragmento llega justo donde se necesita.
📂 Explora otras cápsulas que dialogan con esta: gestos, voces y silencios que también buscan pertenencia. Cada vínculo es una posibilidad de crecer juntos.
Gracias por estar aquí. Tu lectura también es curaduría.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones